Es importante para la felicidad y autoestima de su hijo el poder disfrutar de la compañía de otros niños y adultos en diferentes actividades sociales, como en citas para jugar o en fiestas de cumpleaños. Lo que hay que tener en cuenta es que algunas familias pueden no tener el conocimiento ni saber qué precauciones tomar para mantener a su hijo a salvo, o que las reacciones alérgicas pudieran ser muy serias.
Usted puede tomar medidas para asegurarse de que a su hijo no lo dejen de lado debido a su alergia alimentaria. La clave es planear con anticipación, informando al dueño de casa o anfitrión, y explicándole además a su hijo qué es lo que debe esperar. Se va a dar cuenta de que con su ayuda, las personas estarán más predispuestas y felices de ayudar al niño.
Llame a su anfitrión varios días antes
Additional Information

One page guide downloadable as a pdf file that reviews key food allergy management principles and to inform other caretakers about your child’s specific food allergies. Handy reference for playdates, birthday parties, and other drop-off situations. Created in collaboration with Kids with Food Allergies.
- Pregunte qué alimentos van a servir y si un adulto va a supervisar las comidas y meriendas. Si es necesario, ofrezca enviar un refrigerio sin riesgo para su hijo. Congele algunos bocadillos –como galletas, por ejemplo– para las fiestas. Son fáciles de descongelar cuando se necesitan.
- Si el dueño de casa es el responsable de preparar la comida para su hijo, pregúntele si sabe cómo asegurarse de que ese alimento va a estar libre de los alérgenos que causan una reacción en el niño. Si no está seguro pero quiere aprender o saber más sobre las alergias alimentarias, tómese el tiempo y enséñele.
- Si va a dejar a su hijo al cuidado de otros, entréguele al anfitrión el auto-inyector y el plan de emergencia, y asegúrese de que sabe cómo usarlo. Programe una cita para enseñarle, o bien para enseñar a otro adulto que estará presente ese día, cómo reconocer una reacción alérgica, cómo usar el auto-inyector y cómo contactar a los servicios de emergencia. Elija una hora y un día en que esté seguro de que va a tener toda su atención (lo más probable es que el día de la fiesta esté muy ocupado). Use un auto-inyector de entrenamiento para ayudarlo a aprender y para que se sienta más cómodo.
- Entregue al anfitrión su información de contacto y dígale que lo llame si tiene alguna pregunta o en caso de una emergencia.
- Si piensa que el anfitrión no se siente cómodo al tener que ser responsable por su hijo, ofrezca quedarse en la fiesta. De apoco, otros padres empezarán a sentirse más seguros de cuidar al niño.

Incluya a su hijo en los preparativos para las actividades sociales. De esta forma entenderá qué reglas debe seguir y las razones para hacerlo. Cuando se los incluye, los niños se sienten mås confiados y es más probable que sigan las reglas.
Deje que su hijo tome algunas decisiones. Esto lo va a ayudar a que se sienta más en control. Por ejemplo, pregúntele si prefiere llevar galletas o pastelitos a la fiesta. Las tortas de cumpleaños tienen muchos alérgenos y generalmente son inseguras para los niños con alergias alimentarias. Recuérdele que sólo debe comer alimentos aprobados por usted, ya sea comida que usted preparó o llevó a la fiesta, o la preparada por el anfitrión.
Prepare a su hijo de manera que entienda que tal vez no va a comer lo mismo que los demás niños. Manténgalo enfocado en lo que puede hacer y en lo bien que lo va a pasar. Por ejemplo, dígale que a lo mejor no va a poder comer todo lo que se sirva en la fiesta, o tomar dulces o bocadillos de las bolsitas de sorpresa, ¡pero se va a divertir mucho con los amigos!
Cuando se trate de actividades en donde un grupo grande come junto, pida a su hijo que piense cuál es la mejor solución para él. Por ejemplo, puede comer antes de ir a la celebración, llevar su propia comida, o elegir – con su ayuda – alimentos libres de riesgo que se sirvan durante el evento.